CURSO COMO PASAR DE UNA ACTITUD CONFRONTATIVA A COLABORATIVA

Material Didáctico


 

 

 

Módulos



1. Formación de Problemas y resolución de Problemas.
2. La perspectiva práctica.
3. Formación de problemas (toma de conciencia): más de lo mismo, las terribles simplificaciones, el síndrome de la utopía, paradojas.
4. Resolución de problemas: Cambio 2, el delicado arte de reestructurar, la práctica del cambio, ejemplos.
5. Diseño de Objetivos: A partir de los objetivos. La importancia de fijarse objetivos: ¿Qué es un objetivo claro? Trabajar con objetivos: actitudes a cultivar. Cómo formular los objetivos. Concretar los objetivos.
6. Marco Práctico de diseño de objetivos.

Arriba

 

Objetivos


Enseña a pasar de una actitud confrontativa a colaborativa en la solución de conflictos.
Enseña a abordar y diseñar objetivos que aumenten las actitudes colaborativas en las organizaciones.

Arriba

 

Destinatarios


Entidades Gubernamentales, ONG´s, Empresas, todas aquellas organizaciones en las que se vivan situaciones conflictivas.

Arriba

 

Metodología


Cualitativa, con análisis de casos.

Arriba

 

Dirección, Orientación y Propósito del Módulo

Dirección del Módulo
Magíster Miguel Armando Garrido.

Orientación del Módulo
Dirigida a las organizaciones, que les cuesta asumir una actitud colaborativa, afectando el buen desempeño del grupo y el crecimiento del sistema.

Propósito del Módulo
Que las organizaciones, comprendan, que existen modos o formas para vivirse actitudes colaborativas, y ayudar a construir objetivos superadores.

Arriba

 

Fecha de Inicio


A convenir con los participantes.

Arriba

 

Horarios y Duración


El horario a convenir oportunamente. La duración 30 horas.

Arriba

 

Coordinación


Sec. De Extensión Universitaria de la UTN -FRR.

Arriba

 

Equipo Docente


Integrantes del CIP:

- Prof. LUIS GIMENEZ
- Dr. ALBERTO PARERA
- Ing. JANE GARCIA
- Dra. EMMA I ARDUÑA

Arriba

 

Informes e Inscripción

Edificio Anexo de la Factultad Regional Resistencia, UTN.
Calle French y Av. Laprida - Resistencia - Provincia del Chaco - Argentina.
Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad Regional Resistencia:
Teléfono: (03722) 453121
E-mail: [email protected]


Centro de Investigación para la Paz:
Email:
[email protected]
[email protected]
Tel: (03722) 432251 o 426567

Arriba

Diseño: Ing. Jane García - VGM
Trabajo Donado al Centro de Investigación para la Paz.

  © 2003. Todos los Derechos Reservados
Mejores resultados en 800 x 600