|
|
Material
Didáctico
|
|
|
|
|
|
1. PREFACIO A LA TEORIA DE LA MOTIVACIÓN
2. TEORIA DE LA MOTIVACIÓN HUMANA
3. LA GRATIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES HUMANAS
4. REVISIÓN DE LA TEORIA DEL INSTINTO
5. LA JERARQUIA DE LAS NECESIDADES
6. LA CONDUCTA INMOTIVADA
7. NECESIDAD DE AUTORREALIZACIÓN Y CULTURA DE LA PAZ
8. ANTROPOLOGÍA DE LA PAZ
9. FUTURO
10. CONCLUSIÓN
|
|
Ayudar a construir en las Estructuras, conductas motivadas, a
pensar de manera integrativa, a trabajar las necesidades básicas
y superiores, a potenciar la creatividad y la construcción
de la paz en las organizaciones.
Arriba
|
|
Organizaciones Gubernamentales, Municipios, Académicas
y Empresariales. Además ONG´s y Partidos Políticos.
Arriba
|
|
La Metodología aplicada es la Cualitativa.
Arriba
|
Dirección,
Orientación y Propósito del Módulo
|
Dirección del Módulo
A cargo del Director del Centro de Investigación para la
Paz magíster. Miguel Armando Garrido.
Orientación
Capacitar y entrenar a los integrantes del Modulo, en las herramientas
Motivacionales y en la Construcción de la Paz Social.
Propósito
del Modulo
Saber que existe técnicas que despiertan la Autorrealización,
el Potencial Positivo y la Creatividad.
Arriba
|
|
A convenir con personas e instituciones interesadas en la realización
del Módulo.
Arriba
|
|
30 Horas Cátedra. El horario a convenir entre los Docentes
y los Participantes.
Arriba
|
|
A cargo del Centro de Investigación para la Paz de la Facultad
Regional Resistencia, de la Universidad Tecnológica Nacional.
Arriba
|
|
El Equipo Interdisciplinario del Centro de Investigación
para la Paz de la Facultad Regional Resistencia U.T.N.
Arriba
|
|
Edificio
Anexo de la Factultad Regional Resistencia, UTN.
Calle French y Av. Laprida - Resistencia - Provincia del Chaco - Argentina.
Secretaría de Extensión Universitaria de la Facultad
Regional Resistencia:
Teléfono: (03722) 453121
E-mail: [email protected]
Centro de Investigación para la Paz:
Email: [email protected]
[email protected]
Tel: (03722) 426567
Arriba
|
|