CAPACITACIÓN DE RECURSOS HUMANOS

Daniel Pablo Valenti
[email protected]

El factor humano: la diferencia que hace la diferencia. Estamos convencidos que la incorporación de tecnología es indispensable para lograr mejoras en la productividad que hoy nos demanda el mercado, pero vemos también que el éxito de cualquier emprendimiento depende principalmente de la flexibilidad y de la capacidad de innovación que tenga la gente que participe en él.

En realidad nos encontramos ahora con una limitación en el nivel humano que nos indica que no podemos incorporar solo técnicas si no vamos produciendo a la par cambios desde el interior de cada uno de nosotros, si no vamos dotándonos con las actitudes que nos permitan absorber esta avalancha de innovaciones, nuevas normas, metodologías y toda suerte de transformaciones.

Permítanme recordar a Einstein cuando dijo “el pensamiento lógico que nos trajo hasta aquí ya no nos sirve para seguir adelante” y a Peter Ducker “se terminó el tiempo de ganar dinero con dinero” y a Lee Iacocca que expresa “La clave de una gestión acertada no está en la información sino en la actitud de la gente que en ella participa”.

Lo que hoy se necesita es que todos los miembros de la organización se desprendan del temor que produce lo desconocido, y se animen a innovar a partir de un cambio interior, partiendo de una nueva manera de pararse frente a la realidad y mirar el futuro. La idea es lograr que cada uno coopere desde su intuición, con su particular capacidad creativa y su potencial para el logro de las metas y objetivos de la institución.

Volver

Diseño: Ing. Jane García - VGM
Trabajo Donado al Centro de Investigación para la Paz.

  © 2003. Todos los Derechos Reservados
Mejores resultados en 800 x 600