TECNICATURA EN RESOLUCION DE PACÍFICA CONFLICTOS

 


 

 

Módulos

1er. AÑO
Módulo I: Pensamiento Complejo.
Módulo II: Lógica.
Módulo III: Tensión y Teoría del Conflicto.
Módulo IV: Comunicación I.
Módulo V: Comunicación II.
Módulo VI: El Lenguaje del Cambio.
Módulo VII: Construcción de Redes.
Módulo VIII: Diseño y Armado de Objetivos.

2do. AÑO
Módulo IX: Teoría de la Motivación.
Módulo X: Inteligencia para el Manejo de los Conflictos.
Módulo XI: Estrategia y Táctica.
Módulo XII: Poder y Empoderamiento.
Módulo XIII: Negociación.
Módulo XIV: Mediación.
Módulo XV: Ética del Operador de Conflicto.
Módulo XVI. Fenómenos Paz y Noviolencia.
Módulo XVII: Tipos de Sociedad.
Módulo XVIII: Modelos Antropológicos y Filosóficos en la Construcción de la Paz.

3er. AÑO
Módulo XIX: Paz y Violencia: Tipos.
Módulo XX: Paz y Desarrollo.
Módulo XXI: Movimientos Pacifistas.
Módulo XXII: Metodología.
Módulo XXIII: Prospectiva.
Módulo XXIV: Legislación.
Módulo XXV: Práctica Profesionalizante.
Módulo XXVI: Práctica Supervisada.

Arriba

 

Objetivos


Desempeñarse como Operador de Conflictos, desde la Teoría del Conflicto, y la Investigación para la Paz y la Noviolencia.
Manejar adecuadamente las Técnicas de Resolución Pacífica de Conflictos: Socialización, Conciliación, Diplomacia, Negociación y Mediación.
Seleccionar y utilizar procedimientos de Prevención, Administración y Resolución de Conflictos.
Entrenarse en Técnicas de Anticipación de Conflicto, desde la Prospectiva.

Arriba

 

Destinatarios


Decisores finales en las organizaciones públicas o privadas, negociadores, mediadores, operadores de conflictos y de recursos humanos, docentes, abogados, jueces.

Arriba

 

Metodología


Cualitativa y Prospectiva.

Arriba

 

Dirección, orientación y propósitos del taller

Dirección de la Carrera
Miguel Armando Garrido
Mgster. en Administración y
Resolución de Conflictos

Orientación del Programa
Formar, Capacitar y Entrenar las
Operadores en Resolución Pacífica de Conflictos.

Propósito del Programa
Generar Estructuras con la visión de Paz y Noviolencia.


Arriba

 

Fecha de inicio


A convenir con los interesados.

Arriba

 

Horario y duración


2824 Horas Cátedra.

Arriba

 

Coordinación


Secretaria Académica

Arriba

 

Equipo docente


La Carrera será dictada por los
Integrantes del Centro de Investigación para la Paz
Facultad Regional Resistencia

Arriba

 

Informes e inscripción


Secretaria Académica
Facultad Regional Resistencia
[email protected]
[email protected]
[email protected]

Arriba

 

Diseño: Ing. Jane García - VGM
Trabajo Donado al Centro de Investigación para la Paz.

  © 2003. Todos los Derechos Reservados
Mejores resultados en 800 x 600