SER
HUMANO
|
>>
LEER FRASE de
Lao-Tzu (Emperador Chino) |
“ Comienza
haciendo lo que es necesario, después lo que es posible
y de repente estarás haciendo lo imposible”
SAN
FRANCISCO DE ASIS

|
|
|
PERSONA
- ¿ Qué es?
|
“El
ser humano es un ser complejo, es por ello que hay que comportarse
con cuidado y con paciencia.
La
persona no es solamente una maravillosa teoría; se encuentra
al mismo tiempo en el centro del ethos humano.
|
EL
ROSTRO HUMANO HABLA - Recordar
fotos del Holocausto
|
Dios,
que es el supremo legislador, promulgó con gran fuerza
sobre el Sinaí el mandamiento de “No matar”,
como un imperativo moral de carácter absoluto. Lévinas,
que como sus correligionarios vivió profundamente el
drama del holocausto, ofrece de este fundamental mandamiento
del decálogo una singular formulación: para él
la persona se manifiesta a través del rostro. La filosofía
del rostro es también uno de los temas del Antiguo Testamento,
de los Salmos y de los escritos de los profetas, en los que
con frecuencia se habla de la “búsqueda del rostro
de Dios”.
A
través del rostro habla el hombre, habla en particular
todo hombre que ha sufrido una injusticia, habla y pronuncia
estas palabras: “No me mates!”. El rostro humano
y el mandamiento de “no matar” se unen en Lévinas
de modo genial, convirtiéndose al mismo tiempo en un
testimonio de nuestra época, en la que incluso Parlamentos
democráticamente elegidos, decretan asesinos con tanta
facilidad.
Es
un tema tan doloroso quizá es mejor no decir más.
|
RENOVACIÓN
DE LA PERSONA
|
Los
nuevos movimientos, en cambio, están orientados sobre
todo hacia la renovación de la persona. El hombre es
el primer autor de todo cambio social e histórico, pero
para poder desarrollar este papel él mismo debe renovarse
siempre.
|
PERSONAS
QUE ESENCIALMENTE NO SON PERSONAS
|
“...en
los últimos cien años ha surgido un fenómeno
sociológico peculiar que acaso entrañe el peligro
de dejar aislados el propósito consciente respecto de
muchos procesos correctivos que podrían emanar de las
partes menos conscientes de la mente.
La
escena social se caracteriza ahora por un gran número
de entidades AUTOMAXIMIZANTES que, jurídicamente, tienen
algo así como la condición de “personas”.
Tales
son los trusts, compañías, partidos políticos,
gremios, agencias comerciales y financieras, naciones, etc.
Atendiéndonos
a los hechos biológicos, sucede que, precisamente NO
SON PERSONAS y ni siquiera agregados de personas completas.
Son
congeries de parte de personas.
Cuando
el Sr. Pérez entra en el escritorio de su compañía,
se espera de él que limite estrictamente su pensamiento
a los propósitos específicos de la compañía
que él “REPRESENTA”.
No
está plenamente a su alcance hacerlo así, y algunas
decisiones de la compañía son influidas por consideraciones
que emanan de partes más amplias y más sabias
de la mente. Pero, desde el punto de vista del ideal, se espera
que el Sr. Pérez actué como una conciencia pura,
no corregida: es decir, “un ser deshumanizado”.
El
campo jurídico nos da un concepto de PERSONA limitado,
la sociología (Bateson) nos aporta mas riqueza o amplia
el concepto de cómo debemos ver en nuestro rol de operadores
a la Persona.
Las
personas ideales o jurídicas no solucionan el conflicto,
ni producen el conflicto, sino las personas físicas.
Las
guerras no la realizan las naciones, sino sus jefes de estados,
etc.....
|
HOMBRE
|
El
hombre es realmente capaz de conocer algo más de lo
que ven sus ojos u oyen sus oídos?
Existe otra ciencia además del saber rigurosamente empírico?
La capacidad de la razón humana está totalmente sometida
a los sentidos, interiormente dirigida por la leyes de la matemática,
que han demostrado ser particularmente útiles para ordenar los
fenómenos de manera racional, además de para orientar los
proceso del progreso técnico?
|
DÁNDOSE
|
El
hombre se afirma a sí mismo de manera más completa
dándose.
|
|